Líder de Grupo
¡Bienvenido(a)!
¡Estamos muy emocionados de tenerle como líder de grupo!
En esta página encontrará recursos que le ayudarán al comenzar y a medida que su grupo crece. Si tiene alguna pregunta, el mejor lugar para comenzar es conectarse con el líder de Grupos de Conexión. El cual está aquí para apoyarle y ayudarle a crecer aún más en los dones que Dios le ha dado.
Asegúrese de haber completado los pasos necesarios para convertirse en líder de un grupo pequeño que están en el menú en la parte de abajo.
¡Estamos ansiosos por escuchar todas las cosas maravillosas que Dios hará en y a través de su grupo!
Comenzando
Como líder de grupo, tendrá la oportunidad de fomentar conversaciones con propósito, resaltar los dones de los miembros de su grupo y ver vidas cambiadas. Después de revisar la lista de verificación, tómese un tiempo para explorar nuestra lista de ideas para su primera reunión de grupo, lo que se debe y no se debe hacer, y nuestros ingredientes para un grupo de conexión exitoso.
A continuación, encontrará un menú a la izquierda para que consulte estos consejos útiles mientras planifica su grupo.
Debe completar lo siguiente:
- Ser miembro activo de la Iglesia
- Completar el curso Mis Primeros Pasos
- Debe haber firmado el Acuerdo de Compromiso y Honor
- Reunirse con el director de Grupos de Conexión
- Asistir a la reunión semanal de Grupos de Conexión
Conéctese con el Líder de Grupos de Conexión.
A cada líder de grupo se le asignará una supervisión llamada líder de centro de grupos, el cual le brindará cobertura, aliento y orientación cuando sea necesario. Responda al líder de su centro cuando se comunique con usted.
El Sistema de Alcance también tiene alguien que lo capacitará sobre el uso de la aplicación Centro de Planificación, la herramienta principal utilizada para organizar y mantener la lista y los eventos de su grupo.
Elija un lugar de encuentro.
Determine una ubicación apropiada para su grupo. Tenga en cuenta la privacidad, el nivel de ruido y la limpieza. ¡No asuma que tiene que ser en su casa! Los restaurantes y cafeterías locales suelen ser excelentes ubicaciones neutrales, o algún salón en nuestra sede principal.
Establezca el horario de la reunión.
Determine cuándo se reunirá su grupo y establezca la duración de sus reuniones. Asegúrese de actualizar su lista de próximas reuniones de grupo en la Aplicación Centro de Planificación (ACP) para que los miembros de su grupo estén al tanto de las próximas reuniones o cualquier cancelación.
Determine el enfoque de su grupo.
Algunos grupos se enfocan en actividades o intereses comunes, mientras que otros eligen tener un devocional juntos o hablar sobre el sermón del domingo. Muchos grupos utilizan nuestros materiales impresos para aprender y crecer. ¡Puede visitar nuestra biblioteca de recursos! Hay una amplia selección para elegir, incluido el plan de estudios para grupos de conexión diseñado por nuestra iglesia titulado Grupos Hechos.
Sea receptivo.
Responda a las personas interesadas en su grupo en un plazo de 72 horas. Esto comunica valor y excelencia ya que eres un representante de Lighthouse Church.
Consulte más detalles sobre cómo responder a consultas grupales en “Consultas y respuestas grupales”.
Un enfoque en las personas.
Piense en a quién espera llegar a través de su grupo e identifique formas en las que puede mostrar hospitalidad. Piense también en las posibles barreras para ese tipo de personas en particular. Por ejemplo, si cree que su grupo podría beneficiarse de que el ministerio de cuidado de niños esté disponible, consulte con el Líder de ProxGen (Próxima Generación) sobre las opciones para el reembolso por cuidado de niños o el grupo de niños durante la semana.
¡Planifique para divertirse!
No olvide planificar la diversión en su grupo para ayudar a mejorar las relaciones. ¡Podrías planificar una actividad en una nueva ubicación, organizar un festejo, celebrar los cumpleaños de los demás o programar una noche de juegos!
Seguimiento de la asistencia.
Utilice la aplicación Móvil del Centro de Planificación para informar la asistencia del grupo cada vez que se reúna.
Comparta la experiencia de su grupo.
Nos encanta escuchar cómo Dios ha cambiado vidas en nuestros grupos de conexión. Comparta su historia con nosotros en grupos@lighthouseministries.net
¿Ha pensado en lo que hará en su primera reunión de grupo? ¡A continuación se muestra un excelente lugar para comenzar!
Utilice su primera reunión del grupo como un momento social para permitir que los miembros se conozcan entre sí.
Aquí tiene algunas ideas:
- Establezca un tiempo para orar durante su primer encuentro. ¡Incluso podría planear hacer esto con su líder de centro!
- Coloque etiquetas adhesivas con los nombres para ayudar a las personas a aprendérselos.
- Cuando llegue la gente, hágales saber lo contento que está de verlos y presénteles a los demás en el grupo.
- Ponga una nota de ánimo o un versículo de la Biblia en cada silla.
- Proporcione aperitivos o pida pizza.
- Coloque en las mesas preguntas que inicien la conversación.
- Organice un juego que les permita a todos compartir un poco sobre sí mismos.
- Haga de la primera noche una noche de esparcimiento e invite a los miembros a traer sus juegos favoritos.
- Prepare una lista de canciones para tocar de fondo durante la reunión.
- Entregue una tarjeta a cada persona y pídales que escriban una cosa que esperan del grupo.
- No importa cuántas personas asistan a la primera reunión, ¡diviértase!
A continuación, hay algunos pros y contras que debe tener en cuenta para ayudar a todos los miembros de su grupo a pasar un buen rato.
Mientras lidera su grupo, pídale al Espíritu Santo sabiduría e instrucción. Si está debatiendo sobre hacer algo con su grupo, siempre puede comunicarse con el líder de su centro para obtener una segunda opinión.
Algunas cosas para tomar en cuenta.
- Planifique y comuníquese con su grupo con anticipación.
- Busque formas de facilitar la participación de las personas.
- Envíe la asistencia cada vez que su grupo se reúna.
- Actualice el Centro de Planificación con los últimos detalles de su grupo.
- Utilice el tiempo de su grupo para facilitar la discusión.
- Anime a los miembros del grupo a orar unos por otros.
- No utilice el tiempo del grupo para enseñar o predicar al estilo del púlpito.
- No cancele una reunión sin comunicárselo a todos.
- No se preocupe si no tiene todas las respuestas. Está bien decir: “No lo sé, pero déjame averiguarlo”.
- Descubra los ingredientes clave para ayudar a su grupo a prosperar.
La Oración
- Ore diariamente por los que invitó.
- Ore por su salud, matrimonio, hijos, ¡todo!
- Ore diariamente por las próximas reuniones de grupo.
- Ore durante las reuniones de grupo.
- Ore por los miembros del grupo, estén presentes o no.
Invite personas nuevas.
- Designe a los anfitriones (los que dan la bienvenida) para su grupo.
- Presénteles a todos los nuevos miembros del grupo.
Inicio y finalización a tiempo.
- Respete el horario y el horario de las personas.
- Antes de que comience su grupo, piense en cómo le gustaría utilizar el tiempo de la reunión.
- Puede elegir tener un tiempo de conexión después de su horario grupal programado para aquellos que quieran quedarse un poco más.
Una bienvenida calurosa a la gente.
- Esté atento a las personas que no están conectadas y están solas.
- Asegúrese de tener rompehielos divertidos o interesantes. No es fácil recuperarse de un mal comienzo.
Desarrolle una atmósfera donde Dios se mueva.
- Esté preparado y expectante. Dios siempre se presenta en una atmósfera preparada y expectante.
- Crea que Dios se moverá durante las reuniones de su grupo, así sea un grupo de manualidades.
Minístrele a su grupo.
Sea sensible al hecho de que quienes visitan por primera vez, a menudo vienen a una reunión con una necesidad emocional.
No deje que su programa le aleje de la parte más importante de la reunión:
- Ministre de manera sabia.
- Entrene a los miembros de su grupo para ministrar a otros.
- Enfóquese más en la necesidad de la gente que en el contenido de la reunión. Al fin y al cabo, fue lo que nos enseñó Jesús en su ministerio terrenal.
Tenga un propósito claro.
- Proyecte la visión para la reunión.
- Proyecte la visión para el crecimiento del grupo.
- Invite a los miembros del grupo a adoptar la visión del grupo.
- Aprenda a construir una base saludable para que los miembros crezcan.
¡Las cosas saludables crecen! Proyecte una visión temprana para el crecimiento de los miembros y líderes de su grupo. Ya sea que su grupo sea social, de manualidades, de estudio o de servicio, establezca una atmósfera en la que las personas puedan crecer en comunidad y en su relación con Dios.
Ánimo.
Todo el mundo necesita aliento. Algunas personas necesitan saber que están haciendo un gran trabajo, mientras que otras necesitan saber que todo va a salir bien.
Empoderar a los miembros del grupo destacando el potencial que ve en ellos. Por ejemplo, si alguien es un gran socializador, anímelo a que invite personas al grupo o incluso a liderar un grupo propio; de ser así, guíelo a través de ese proceso.
También puede pedir a los miembros del grupo que compartan la responsabilidad de proporcionar pequeños bocadillos, dar la bienvenida a los invitados, asistir y dirigir el tiempo de discusión.
Las Sagradas Escrituras.
La Palabra es vivificante y necesaria para experimentar el crecimiento espiritual. Puede tener una Escritura del día o compartir un versículo que el Señor haya puesto en su corazón. No requiere predicación; es simplemente animar a la gente con la Palabra de Dios.
Oración
Haga de la oración una prioridad. La oración es fundamental para construir una comunidad genuina dentro de su grupo y hacer que los miembros del grupo se sientan cuidados, conectados y animados. La oración crea una atmósfera para que cada miembro del grupo escuche a Dios, crea lo que Él dice y lo obedezca.
Explore las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre cómo liderar un grupo.
¿Cómo empiezo un grupo pequeño?
Pídale a Dios dirección sobre qué grupo liderar y qué tipo debería ser. Entonces asegúrese de registrar su grupo en línea para ese semestre, cuando esté disponible. Asegúrese de completar los pasos necesarios para convertirse en líder.
¿Cómo invito a personas a mi grupo?
Una invitación personal es la mejor manera de atraer personas a su grupo. Las redes sociales son otra excelente manera de correr la voz.
¿A quién debo invitar a mi grupo?
No tenga miedo de invitar a las personas de su círculo de influencia. Los miembros del grupo no necesariamente tienen que asistir a Lighthouse Church.
- Invite a sus amigos y a las personas que conozca al servicio de fin de semana.
- Invite a las personas con las que trabaja o a sus compañeros de entrenamiento.
- Invite a los padres de los niños del equipo deportivo de su hijo.
- Invite a personas con las que usted se conecta en la iglesia o en la comunidad.
¿Dónde puedo realizar mi grupo de conexión?
Animamos a los grupos a reunirse fuera del edificio de la iglesia en los lugares donde le gusta pasar su tiempo. Algunos de los lugares de encuentro más comunes son las cafeterías. Pero si se trata de grupos que requieren espacios amplios con mesas y sillas puede usar las instalaciones de la iglesia.
¿Mi grupo tiene que reunirse semanalmente?
Animamos a reunirse semanalmente cada semestre para construir las relaciones, pero los grupos también se pueden reunir cada dos semanas o cada mes.
¿Por qué necesito reportar la asistencia?
Reportar no son números; es mayordomía. Nos ayuda a rastrear el nivel de participación de cada persona en su grupo. Si alguien falta a algunas reuniones de grupo, es posible que le haya surgido una necesidad en su vida.
El Sistema de Alcance existe para tomar nota de eso. La participación en un grupo es el primer paso hacia la sanidad y el crecimiento, y queremos que todos se sientan conectados y apoyados.
¿Cómo elijo un plan de estudios?
Tenemos diferentes recursos para usar durante las reuniones del grupo. Como también tenemos recursos especializados para los grupos tales como Matrimonio Extraordinario, Paternidad Extraordinario, Libres por Gracia para dependencia de sustancias. También tenemos el material de Grupos Hechos ideal para un devocional corto durante reuniones sociales o de entretenimiento.
Recuerde, el objetivo de su grupo es crear un lugar seguro y acogedor para que las personas crezcan juntas, sin importar el plan de estudios o la actividad.
¿Qué debo hacer si alguien hace una pregunta que no puedo responder?
Está bien no tener todas las respuestas. Afortunadamente, podemos encontrar guía a través de la oración, la Palabra de Dios y el Espíritu Santo. Anímelos a que dediquen tiempo a leer la Biblia y a orar. Además, hágales saber qué hará todo lo posible para obtener la respuesta y dejársela saber a ellos.
¿Qué debo hacer si alguien de mi grupo comparte algo conmigo o con el grupo que requiere más atención que la que puedo brindarle?
Si encuentra una situación difícil dentro de su grupo pequeño, sepa que no está solo. Si un miembro está atravesando una crisis personal, matrimonial o familiar, inicialmente puede reunir al grupo en torno a él o ella y hacer una oración. Luego no dude en buscar ayuda, para poder asistir a esta persona con el ministerio adecuado. Puede ponerse en contacto con su líder de centro o el director de grupos de conexión.
A veces, el cambio total de una vida ocurre en un instante, pero más a menudo se trata de un proceso gradual. Como líderes de grupos de conexión, nuestra función principal es descubrir la condición espiritual de los miembros del grupo y caminar junto a ellos, guiándolos a dar un paso más cerca de Dios. Este proceso será diferente para cada persona.
Algunos ejemplos prácticos.
Si un miembro del grupo no tiene una relación con Jesucristo, llévelo a un servicio de la iglesia donde pueda escuchar la Palabra de Dios.
- Anime a los miembros del grupo a que se bauticen en agua.
- Invite a los miembros del grupo a completar Mis Primeros Pasos.
- Conecte a los miembros del grupo con el Dream Team.
- Presénteles a los miembros del grupo el plan de orar y leer la Biblia diariamente.
Nuestros grupos de conexión estarán más saludables cuando los líderes tomen un papel activo en conocer a cada persona en su grupo, y ayudarlos intencionalmente a acercarse un paso más a Jesucristo.
Pulse aquí para visitar la página de Mis Primeros Pasos.